*Precalentamos el horno a 180º sin ventilador, que se caliente tanto por abajo como por arriba.
*Preparamos el molde y colocamos las cápsulas para los cupcakes.
*Tamizamos la harina.
*En un cuenco mezclamos la harina con la levadura.
*En un bol aparte, batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que estén integrados los dos ingredientes.
*Añadimos los huevo, uno a uno.
*Añadimos poco a poco la mitad de la harina, hasta que este todo integrado y de aspecto cremoso.
*Incorporamos la leche y la cucharadita de extracto de vainilla.
*Echamos la otra mitad de la harina, y batimos hasta que este todo integrado y de aspecto cremoso.
*Repartimos la mezcla entre las cápsulas de cupcakes, llenalos solo un poco más de la mitad del papel.
*Horneamos entre 20-25 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo salga limpio.
Mientras horneamos podemos empezar hacer la cobertura.
*Cuando ya esté, sacamos del horno y dejamos enfriar.

*Con una cuchara de madera grande, mezcla el icing con la mantequilla, ya que si usas la batidora directamente, te quedarás llena de icing.
*Cuando esté un poco mezclado, batimos a velocidad baja un minuto aproximadamente.
*Incorporamos el cacao, y mezclamos con la cuchara de madera (yo uso Hershey, que está muy rico. Pero podeis usar el que os guste más).
*Después batimos con la batidora a velocidad media-alta y batimos al menos 5 minutos más a velocidad media-alta. Su textura pasará a ser muy cremosa.
*Entonces añadimos la leche y la vainilla. Miramos que se integre todo, y paramos hasta que la masa este homogénea.
NOTA: he puesto poco icing porque a la gente no le suele gustar tan dulce, además de que yo quería potenciar el sabor a cacao. Vosotras también podeis ponerle el grado de dulzor que querais, eso a vuestro gusto.
¡Muchas gracias por vuestra visita!
Son preciosos, Eleine! Seguro que quedaron más que encantados con estos cupcakes!Felicidades :) Bicosssss
ResponderEliminar¡Moitas grazas Vero! Si que quedaron encantados, y a mí me quedaron más ganas de hacer más muñequitos con el fondant jaja Bicos!
ResponderEliminarEleine.
Hola, la vainilla puede ser en polvo?
ResponderEliminar¡Hola! nunca he utilizado la vainilla en polvo, pero conozco a gente que la utiliza, y funciona igual de bien ;)
EliminarMuchas gracias! Ya lo provare!
EliminarYa me contarás a ver qué tal. Besines!
EliminarPrecioso el blog, igual que estos cupcakes que debieran ser delito ;-)
ResponderEliminarAlgo con tan buena pinta, no tendría que permitirse, jejeje.
¡Te sigo desde ya!
Besazos.
!Muchas gracias Annabel! Son un delito, pero de los buenos jaja. Muchos besos.
EliminarHola! Me encantan estos cupcakes! Quisiera saber qué levadura usaste? Soy de Argentina y me encantaría probar esta receta, pero no se qué levadura usar... la levadura Royal o levadura para pan? =) Espero tu respuesta! Y muy lindo blog! ^-^
ResponderEliminarBesos!
Hola Agostina, utilicé levadura química royal. Me alegro que te guste el blog y muchas gracias por tu comentario. Ya me dirás que tal te quedaron ;)
EliminarHola! Se ve muy delicioso y vistoso!. Soy de Urugu,y quiero saber si cuando hablas de levadura royal te refieres al polvo de hornear (blanco). Un beso!
EliminarHola Karen! Sí, la levadura Royal que menciono es lo mismo que el polvo de hornear. Hay muchas marcas en el mercado, osea que no es necesario que precisamente te compres Royal :). Un beso y gracias por tu comentario.
EliminarHola que harina se utiliza
ResponderEliminar